Las caries dentales, también conocidas como caries, son un problema de salud bucal que afecta a personas de todas las edades. Se producen por la acumulación de placa bacteriana en los dientes, que, al interactuar con los azúcares de la dieta, genera ácidos que erosionan el esmalte dental.
Si no se trata a tiempo, las caries pueden provocar dolor, sensibilidad, infecciones e incluso la pérdida de dientes. Afortunadamente, existen diversas medidas preventivas para combatirlas, y entre ellas, destacan los sellantes dentales.
¿Qué son los sellantes dentales?
Los sellantes dentales son recubrimientos plásticos delgados y transparentes que se aplican sobre las superficies masticatorias de los molares y premolares, tanto en dientes permanentes como temporales. Estas superficies presentan surcos y fisuras profundas que son difíciles de limpiar con el cepillado y donde las bacterias y los restos de comida tienden a acumularse, creando un ambiente propicio para la formación de caries.
¿Cómo funcionan los sellantes dentales?
Los sellantes actúan como barreras físicas, sellando estas áreas irregulares y creando una superficie lisa que facilita la limpieza y evita la retención de placa bacteriana. De esta manera, se reduce significativamente el riesgo de desarrollar caries en estas zonas de alto riesgo.
¿Cuáles son los beneficios de los sellantes dentales?
Los beneficios de los sellantes dentales son numerosos:
Prevención eficaz de caries: Los estudios demuestran que los sellantes dentales pueden reducir el riesgo de caries en molares y premolares hasta en un 80%.
Procedimiento rápido, indoloro y no invasivo: La aplicación de sellantes es un proceso sencillo y rápido que no requiere anestesia ni genera molestias.
Durabilidad: Los sellantes dentales pueden durar varios años, aunque es necesario revisarlos periódicamente y aplicarlos nuevamente si se desgasta alguna zona.
Protección para niños y adultos: Los sellantes son recomendables tanto para niños como para adultos, especialmente para aquellos que tienen mayor riesgo de caries, como personas con dientes con surcos profundos o mala higiene bucal.
Costo-efectivo: La inversión en sellantes dentales es relativamente baja en comparación con los costos que puede generar el tratamiento de caries avanzadas.
¿En qué casos se recomiendan los sellantes dentales?
La aplicación de sellantes dentales se recomienda en los siguientes casos:
Niños: Se recomienda sellar los primeros molares permanentes tan pronto como erupcionen, y luego los premolares y los segundos molares permanentes a medida que van erupcionando.
Adultos: Los adultos con surcos profundos o historial de caries en molares y premolares también pueden beneficiarse de los sellantes dentales.
Personas con mala higiene bucal: Aquellos que tienen dificultades para mantener una buena higiene bucal o que presentan factores de riesgo adicionales para caries, como xerostomía (boca seca) o brackets de ortodoncia, también pueden beneficiarse de los sellantes.
¿Cómo cuidar los sellantes dentales?
Para mantener la efectividad de los sellantes dentales, es importante seguir una buena higiene bucal, que incluye:
Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor.
Usar hilo dental al menos una vez al día para limpiar entre los dientes.
Visitar al dentista regularmente para chequeos y limpiezas profesionales.
Conclusión
Los sellantes dentales son una herramienta valiosa para la prevención de caries dentales, especialmente en molares y premolares. Son un procedimiento seguro, efectivo y de bajo costo que puede ayudar a proteger la salud bucal de niños y adultos. Si estás buscando opciones para prevenir las caries, consulta con tu dentista sobre la posibilidad de aplicar sellantes dentales.
Referencias:
https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/10912-sealants
https://www.ada.org/en/resources/ada-library/oral-health-topics/dental-sealants
https://www.nidcr.nih.gov/sites/default/files/2017-12/seal-out-tooth-decay-factsheet.pdf